domingo, 17 de noviembre de 2013

Otras cartografías de la lectura

Recuerdo que dicen que el tiempo para leer, como el tiempo para amar, hay que robárselo a la vida

Una docente durante un Taller alrededor de situaciones de lectura.

Recogido por Laura Devetach en Palabras para Scherezadas.


1

Traigo aquí una serie de preguntas, inquietudes y visiones que se han sucedido en estos últimos dos meses desde una micro acción barriletera. Desde fines de agosto, la Biblioteca Esos otros mundos de esta institución ofrece  un Taller/Espacio poético abierto al público de forma semanal –los días Martes a las 17,30hs. Este encuentro, en tanto que tal, moviliza y tensa cuestiones alrededor de una Biblioteca. ¿Qué concepto de lectura debemos comunitariamente elaborar desde este espacio? ¿Cómo somos coherentes con ese concepto? ¿Qué hace la lectura con nuestros niños, los que vemos en esta casa cada semana? Qué pasa cuando alguien de repente abre un libro y lee algo así como este poema de Edith Vera…

Una vez que se ha pronunciado
la palabra amapola
hay que dejar pasar algo de tiempo
para que se recompongan
el aire
y nuestro corazón.

Esas preguntas han recorrido parte de los textos que he publicado este año aquí. Porque, como siempre afirmamos, esta revista se escribe en la praxis –en el hacer- que nos reúne y convoca cotidianamente alrededor de Barriletes.
Una versión más breve de este texto fue publica en Septiembre de este año en la revista digital Río Bravo. Me pareció necesario regresar sobre esos apuntes, ampliarlos, cuestionarlos o reafirmarlos. Y también, ponerlos aquí sobre la mesa de lo que hacemos y lo que resta por hacer.
Nuevamente, las hojas de Barriletes se me antojan un cuaderno de notas. Público y sin muchas fronteras. Desbordante quizás. No porque lo que se diga en ellas sea de mucha lucidez. Sino porque los temas se conjugan entre sí y, como en todo cuaderno de notas, van más allá de sí.

2
La reunión es diminuta. Tres, o cuatro personas, alrededor de un par de hojas. Los grupos de lectura suelen ser de esta forma. Y los encuentros que se suceden en Barriletes cada semana no escapan a ello. Desde hace un tiempo nos estamos reuniendo aquí para leer algunos autores, y jugar con sus textos. El encuentro se produce cada martes, a esos de las cinco y media y se extiende unos momentos en la tarde. 

Una de esas tardes, una mujer habla sobre sus experiencias con la literatura. “Y, antes, no se podía, ¿viste?”, me dice en primer lugar. Se excusa automáticamente. Y deja supuesto ese no poder, ese “no se podía”. (¿Antes no se podía leer? ¿Cuál es ese indefinido pasado? ¿Ahora podemos?). “Entonces en tercer grado tuve que dejar la escuela. Había que trabajar. La vida antes, en el campo, era
así.”, señala con esas u otras palabras similares. Y enseguida se asocian en su relato la escuela y los permisos de la lectura, los lugares donde se puede –o se debe- leer. “Así que yo”, me dice, y lo repite al yo, como buscándose, “yo no tuve mucho de esto”. Y de nuevo lo indefinido. Esto, aparentemente, es la lectura de unos relatos que acabamos de hacer. La mujer se queda en silencio. Es lo que llamaríamos una mujer grande, de esas cuya voz parece venir de más lejos. Encuentra de nuevo su relato, parece que el silencio ha sido necesario para dar paso a la confesión: “Pero” –y ese pero se esfuerza en quebrar la hegemonía de todo lo que ha dicho antes, de su dejar la escuela, de su tener que trabajar…- “cuando había luna y yo tenía muchas ansias de leer, me ponía en la ventana. Luz de luna, porque velas había pocas y eran caras. Entonces yo me ponía en la ventana y buscaba palabras en el Diccionario, y leía sus significados. De ahí o de la Biblia otras veces. Eran los únicos libros que había.”


3

De la Biblioteca Popular Caminantes de Paraná saqué hace un tiempo Estela en el monte, una novela de Sergio Delgado. Los lectores podemos relacionar ese título con una cierta “estela” que dejan las cosas a su paso: Los indios en el monte, perseguidos por una serie de colonos; los colonos mismos en su expedición; y un viajero con su mujer y su hijo que abandonan Santa Fe para radicarse en Francia. La novela parece querer retener la estela que van dejando esas personas mientras transitan el monte. Todos son allí gente que viaja.

A su vez, la persona que lo leyó antes al libro dejó su estela. Hay en torno al libro algunas marcas. Por un lado, pueden dejarse caer de él dos o tres boletos de colectivo. El ocho. Pasajes viejos. Incluso uno de ellos está a punto de perder las inscripciones que lleva encima. Solo queda, en efecto, una leve marca que evidencia, a su manera, un viaje.

Me encuentro también cada tanto con pequeños pedazos de papel que contienen dentro suyos fragmentos del libro. Cierto párrafo es transcripto por esa lectora, y puesto en aquel pedacito de papel para marcar su paso. ¿Acaso para detener las palabras del libro? Como si esas palabras, como los indios del monte que ellas dicen, se estuvieran escapando a cada momento. Como si fuera necesario atraparlas en otro papel. Así asisto a la lectura del libro, pero también a las marcas de alguien que lo ha leído -¿qué lo ha viajado?

El monte mientras tanto está allí en todo el libro. Metáfora de lo que no podremos agarrar, tal vez. La novela dice:  “El monte que oculta al monte. Un aquí sin consistencia, que se retrae detrás nuestro, al segundo de haberlo abandonado y que adelante no es más que la inmediatez escurridiza, un brusco aparecer y desaparecer sin solución de lo mismo y distinto.


Y alguien anotó a un costado otro párrafo: “Es algo incluso más inasible, que no tiene una forma concreta: en el monte nunca hay en realidad un avanzar ni un detenerse. Nunca hay un aquí, porque espacio siempre está resolviéndose más allá, en un lugar apenas entrevisto…”

Leer se aventura entonces como una forma de atravesar el monte. Pero un monte inasible. Entonces no habría ni un avanzar, ni un detenerse.

4

Michéle Petit narra en uno de sus últimos textos, El arte de la lectura en tiempos de crisis, que un hombre leía poemas antes de ir a trabajar. Ofreció su testimonio como lector a la autora. Ella seguramente hizo la pregunta que ha recorrido su obra desde siempre: ¿Por qué lee? Él respondió que así sentía que no le robaban todo el día. Así, se quedaba un pedacito del día para sí.

5
Lectura y desvelo.
En el primer capítulo de la primera parte del Quijote (publicada en 1605), a la hora de narrar los aparentes motivos de la locura quijotesca, se nos dice que el hidalgo caballero leía desvelándose por desentrañar el sentido de algunos trozos de texto.
A modo que, “él se enfrascó tanto en su letura, que se le pasaban las noches leyendo de claro en claro”.
Quijote es aquel que ha enloquecido por leer. Sí. Pero, sin embargo, si hacemos caso al texto, debemos buscar estos motivos en los modos de la lectura de Quijote.
Enseguida de comenzada la monumental novela, se nos presenta ese extraño personaje como un lector desvelado. Alguien que lee de noche. Tal y como aquella mujer que leía las palabras del diccionario bajo la luz de la luna.
La lectura desvelada, como el mismo desvelo, implica los peligros, los riesgos, lo rebelde de lo no debido. Leer desvelado implica quitar el velo por una parte, pero también hacerlo del modo incorrecto. Y es esto efectivamente lo que sucede con nuestro personaje que, “asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas sonadas soñadas invenciones que leía que para él no había otra historia más cierta en el mundo.”
Y allí están, de tanto en tanto, los que han leído de claro en claro. Los que roban tiempo, vida. Los que robaron a la literatura un imaginario. Como Quijote. Pero también como nosotros. Nosotros, que, sin tener las virtudes del más ilustre de los caballeros andantes, intentamos horadar la lectura para entrar a ella por otros sitios.

Tratar de (re)pensar la compleja relación que tomamos con lo que leemos.

Mientras ciertos discursos –más o menos oficiales- señalan a la lectura como un acercamiento a la información o, simplemente, como un buen hábito, las cartografías de “otra lectura” se van expandiendo en las grietas que se abren, las fronteras que se ensanchan.

Pareciera ser que la lectura verdadera –o mejor, la más vívida- es aquella que se hace mal. Aquella que renuncia a los usos establecidos del libro y construye su propio canon íntimo. Pensemos aquí en esa mujer que leía el Diccionario como literatura -¿qué otra cosa sino la literatura puede calmar esas ansias a las cuales refería? O en aquel lector de una novela que anota, sin otro fin aparente que esa escritura, fragmentos. Un lector que corta el libro, que lo desobedece y, así, lee. Pensemos en Quijote arrogando los libros, enojado con ellos, desvelándose cada noche para vivir sus días “de turbio en turbio”.

Quizás esa sea la única manera de lectura posible: La lectura como forma de la rebelión. O, sino la única, una de las formas de permitir que la literatura continúe siendo una forma de la construcción de la libertad.

Estas pequeñas líneas vuelven necesarias ciertas preguntas. Por un lado, renovar la pregunta sobre la literatura. Que, al parecer, excede al libro mismo en aquella mujer que lee esos significados aparentemente denotados, y se acerca a ser un modo de leer, una actitud frente al texto.

Pero también nos interroga sobre el cuerpo de quien lee. Un cuerpo que al fin y al cabo, está en fuga. Alguien roba un cuerpo, el suyo, para leer.

Son esos puntos de fuga los que quizás nos permitan elaborar otras cartografías para la lectura. Que, esta vez sí, permitan a más navegantes viajar.
Mientras tanto, desde los rincones que nos creamos dentro de Barriletes, seguimos abriendo textos para más personas. Mientras tanto, nos seguimos preguntando qué se hace después de decir la palabra amapola.

Y, aunque no lo sabemos, creemos que seguramente seamos más bellos luego de decir amapola y haber dejado pasar un poco de tiempo para que se recompongan el aire, y nuestro corazón.

para Barriletes
Noviembre 2013 

Fotografías de Liliana Gelman

No hay comentarios:

Publicar un comentario